¿Quieres empezar a competir en Riftbound pero no sabes cómo armar tu primer mazo? En esta guía aprenderás a construir un deck sólido desde cero, con una estructura pensada para principiantes que quieren dar el salto al juego competitivo.
🔥 Paso 1: Elige tu Champion
Todo mazo empieza con un Champion, que define tu estilo de juego y estrategia principal.
- Jinx → agresivo, busca presión rápida.
- Viktor → control y generación de ventaja a largo plazo.
- Lee Sin → táctico y reactivo, aprovecha la sinergia de combos.
👉 Consejo: Si eres nuevo, empieza con un Champion cuyo estilo coincida con tu forma de jugar en otros TCG.
🔮 Paso 2: Escoge tu Runa base
Las Runas son el recurso central del juego. Cada color de Runa influye en tu tempo:
- 🌱 Calma = Defensa, Mantener, Moverse, Negociación, Reacción, Trucos
- 🔮 Caos = Descartar, Oculto, Interactuar con Basura, Selección
- 🔥 Furia = Agresión, Conquistar, Temeridad, Daño
- 💪🏼 Cuerpo = Rampa, Mejoras, Ganar Combates, Listo
- 🌌 Mente = Planificar, Apuesta a lo Grande, Equipo, Oculto, Trucos, Robar
- 🔰 Orden = Fichas, Matar, Toque de Muerte, Sacrificio, Efectos Simétricos
👉 Piensa tu Runa como el motor de tu deck: debe estar alineada con tu Champion y tu plan de victoria.
⚔️ Paso 3: Añade sinergias clave
Un buen mazo no son solo cartas fuertes, sino cartas que funcionan bien juntas.
- Busca cartas que potencien la habilidad de tu Champion.
- Incluye 2–3 combos básicos fáciles de ejecutar.
- No llenes tu mazo de tech cards: céntrate en la consistencia.
📊 Paso 4: Ajusta la curva de costes
El error más común de principiantes: gastar todo en el early o quedarse sin opciones en el late. Una curva equilibrada debería tener:
- Early game (1–2 de coste): 8–10 cartas.
- Mid game (3–4 de coste): 10–12 cartas.
- Late game (5+ coste): 6–8 cartas.
👉 Esto asegura que siempre tengas jugadas relevantes en cada fase.
🧪 Paso 5: Testea y ajusta
Un deck competitivo no nace perfecto.
- Juega al menos 10 partidas de prueba.
- Ajusta slots flexibles según el meta.
- Cambia 2–3 cartas máximo entre pruebas: así mides el impacto real.
🏗️ Ejemplo de mazo inicial
Aquí tienes una plantilla básica para empezar (puedes adaptarla según tu colección):
Champion: Viktor
Core cards (12)
- 3x Runic Construct
- 3x Adaptive Servitors
- 3x Energy Conversion
- 3x Arcane Barrier
Flex slots (10)
- 2x Defensive Tech (elige según meta)
- 2x Aggro Response
- 2x Utility Support
- 4x Runas adicionales según estilo
Late finishers (4)
- 2x Overclocked Titan
- 2x Arcane Cataclysm
👉 Esta lista es una base, no el mazo definitivo. Conforme abras sobres y consigas cartas, podrás ir mejorándola.
✅ Conclusión
Construir tu primer mazo competitivo en Riftbound no es complicado si sigues estos pasos:
- Escoge tu Champion.
- Define tu Runa.
- Busca sinergias.
- Ajusta la curva de costes.
- Testea y mejora constantemente.